miércoles, 12 de octubre de 2011

SÍMBOLOS SENA

http://www.youtube.com/watch?v=os56qQ5-_0g
SENA 
(SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)

ESCUDO SENA



El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café) industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo).

Se puede observar el empuje de los hombres y mujeres de los sectores agrícola y urbano juntos llevando el progreso del país.

HIMNO DEL SENA


Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez

CORO

Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor

I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.

II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.

III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.

IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.


El himno nos hace llamado a tomar conciencia, salir adelante con tezón y empuje a triunfar y luchar por una patria libre.
La libertad se obtiene de la unidad, amor y respeto transformándonos en un mejor ser; obteniendo progreso para nuestro país siendo líder. 

 LA CIENCIA Y TÉCNICA  UNIDAS LA PAZ  SE TRAZARÁ

BANDERA SENA





La bandera  tiene en el centro el escudo es de color blanco, representa  paz tranquilidad y libertad.

Conocimiento transformando al ser en persona llena de esperanza.

LOGOTIPO SENA


El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.